Suscríbete a nuestro Blog
Suscríbete para estar siempre en contacto con nosotros y recibir los artículos más interesantes del sector
El retail de lujo siempre ha sido sinónimo de exclusividad. Sin embargo, en una era donde la autenticidad, la diversidad y la conexión emocional son esenciales, las marcas de lujo están redefiniendo sus estrategias para mantenerse relevantes sin perder su esencia. Hoy, más que nunca, el sector del lujo se enfrenta al desafío de conectar con nuevas generaciones sin renunciar a su ADN.
Históricamente, las marcas de lujo se posicionaban como entidades inaccesibles y admiradas desde la distancia. Pero el consumidor contemporáneo busca algo más: productos con alma, valores con los que identificarse y experiencias memorables.
En febrero de 2025, Burberry lanzó su campaña London in Love, inspirada en las comedias románticas clásicas ambientadas en la capital británica. Bajo la dirección creativa de Daniel Lee, la campaña muestra una imagen más emocional y accesible, con figuras como Naomi Campbell y Nicholas Hoult en escenarios icónicos de Londres. Esta campaña demuestra cómo el lujo puede seguir siendo aspiracional conectando emocionalmente con su audiencia.
Os dejamos el vídeo de la campaña para que lo podáis comprobar.
Las tiendas de lujo han dejado de ser simples espacios comerciales. Hoy son escenarios cuidadosamente diseñados donde cada elemento —arquitectura, materiales, arte y aroma— cuenta una historia.
En Shanghái, LOEWE inauguró en 2025 su nueva Casa LOEWE. Con una fachada compuesta por más de 35.000 ladrillos esmaltados en dorado (símbolo de buena fortuna en la cultura china), el espacio combina diseño, arte y moda en una experiencia sensorial total. Un ejemplo más de como este tipo de retail experiencial refuerza la conexión emocional del consumidor con la marca.
La inclusividad en el lujo no implica perder exclusividad, sino ampliar las formas de conexión con audiencias diversas. Esto se traduce en colaboraciones innovadoras, campañas que celebran la diversidad y espacios que invitan a una gama más amplia de clientes. El lujo inclusivo permite que más personas se identifiquen con la marca, sin diluir su posicionamiento.
La renovada boutique de Gucci en Wooster Street (Nueva York) es muestra de ello, integra arte, cultura y moda en un solo espacio. Con obras de artistas contemporáneos y una librería creada por Dashwood Books, la tienda se transforma en un centro cultural que celebra la diversidad y la creatividad, alineándose con los valores de las nuevas generaciones.
Este momento es clave parar y repensar el futuro del retail de lujo. La experiencia física sigue siendo esencial, pero debe ser más emocional, inmersiva y alineada con los valores del consumidor actual.
Ya no se trata solo de espacios estéticos, sino de crear entornos relevantes, memorables y emocionalmente potentes. En INSTORE lo sabemos, y por eso trabajamos en el diseño de espacios que conectan.
También te puede interesar
Suscríbete para estar siempre en contacto con nosotros y recibir los artículos más interesantes del sector
900909732
disponible
08:00 AM-18:00 PM Lunes – Viernes
Calle de Galileo Galilei, 4
28939 Arroyomolinos, Madrid
Balmes 129 Bis 1º 1-B
08008 Barcelona, Spain
08:00 AM-18:00 PM Lunes – Viernes